Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

La teoría de aprendizaje cognitivista

Imagen
  La teoría de aprendizaje cognitivista  .   Existe una jerarquía de aprendizaje los que significa que el estudiante necesita procesar a través de cada uno del nivel, desde recordar a evaluar y crear que se basa en el proceso mental.

aplicaciones de la teoría del aprendizaje cognitivista

Imagen
  En Las Teorías Cognitivas se determinan y se explican los procesos del aprendizaje y como esta influye en la formación del individuo. La educación se vincula con el interés de conocer de qué forma aprendemos.

Definición De Las Limitaciones de Cognotivismo

Imagen
Definición de las limitaciones del cognitivismo  ¿Qué es el cognitivismo?  Una crítica obvia del conductismo es que trata a los seres humanos como una caja negra, donde lo que ingresa y sale de la caja negra es conocido y medible, y lo que sucede en su interior se ignora o no se considera de interés. Sin embargo, los seres humanos tienen la capacidad del pensamiento consciente, la toma de decisiones, las emociones y la capacidad de expresar ideas a través del discurso social, todo lo cual es muy importante para el aprendizaje. Por lo tanto, es probable que obtengamos una mejor comprensión del aprendizaje si tratamos de averiguar lo que sucede en el interior de la caja negra. Es por esto que los cognitivistas se han centrado en la identificación de los procesos mentales -las representaciones internas y conscientes del mundo- que consideren esenciales para el aprendizaje humano. De este modo, la búsqueda de reglas, principios o relaciones en el procesamiento de información nuev...

Paradigma Cognitivo En La Educación

Imagen
  Paradigma cognitivo en la educación En la psicopedagogía o psicología educativa, el paradigma cognitivo evalúa la competencia cognitiva que posee el alumno para aprender y solucionar problemas.

Paradigma cognitivo en psicología

Imagen
Paradigma cognitivo en psicología El pensador suizo Jean Piaget (1896-1980) introduce conceptos de acomodación y asimilación del conocimiento a través de motivaciones internas. En su teoría psicogenética, afirma que la interpretación genética del niño es la única forma de comprensión de la inteligencia y sus operaciones lógicas, entregando las nociones de espacio-tiempo, percepción, constancia e ilusiones geométricas. A su vez, Piaget define en su paradigma cognitivo cuatro fases en el desarrollo de la construcción del conocimiento humano desde la infancia hasta la adultez. El  paradigma cognitivo  se define como un conjunto de principios teóricos y de programas de investigación relativos al funcionamiento de la mente en general y de la adquisición de conocimientos en particular. ... Se enmarca dentro del racionalismo teniendo en cuenta a la razón como la fuente de todo el conocimiento.

Qué es el cognotivismo?

Imagen
  El Cognotivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición o sea que trata los procesos de la mente relacionados con el conocimiento humano. El significado del término cognitivo está relacionado con el  proceso de adquisición de conocimiento   (cognición) mediante la información recibida por el ambiente, el aprendizaje. La palabra cognitivo deriva del latín  cognoscere , que significa  conocer . La cognición implica muchos factores como el pensamiento, el lenguaje, la percepción, la memoria, el razonamiento, la atención, la resolución de problemas, la toma de decisiones, etc., que forman parte del desarrollo intelectual y de la experiencia. La psicología cognitiva, dentro de las ciencias cognitivas, está relacionada con el estudio de los procesos mentales que influyen en el comportamiento de cada individuo y el desarrollo intelectual. De acuerdo con el pensador suizo, psicólogo, biólogo y epistemólogo Jean Piaget, la act...